
🧠 Chatbot de Simulación Clínica: Desarrolla tus Habilidades en Psicología
Una Experiencia Interactiva para la Práctica Profesional
El Chatbot de Simulación Clínica en Psicología es una herramienta innovadora diseñada para estudiantes y profesionales en formación que buscan desarrollar sus habilidades en la interacción con pacientes en un contexto seguro y guiado. Mediante una experiencia inmersiva, el usuario asume el rol de psicólogo en una sesión clínica, tomando decisiones que afectan el curso de la historia y aprendiendo en el proceso.
📌 ¿Cómo Funciona?
1️⃣ Inicio y Elección del Escenario
El chatbot recibe al usuario con un mensaje motivador y profesional:
🗝️ «Hola, soy tu asistente virtual para esta simulación de práctica en psicología. Durante esta sesión, tomarás decisiones que influirán en la dinámica con el paciente. ¿Listo/a para comenzar?»Se explica el contexto y se establecen las reglas básicas de la interacción.
2️⃣ Toma de Decisiones en un Escenario Clínico
Se presenta una historia clínica interactiva, donde el usuario debe decidir cómo responder ante diferentes situaciones.
Ejemplo de escenario:
🔍 «El paciente llega visiblemente alterado. ¿Cómo inicias la sesión?»
1️⃣ Lo saludas con calidez y le preguntas cómo se siente.
2️⃣ Inicias la sesión preguntándole directamente por el motivo de su visita.
3️⃣ Observas su lenguaje corporal y le propones sentarse para hablar tranquilamente.
3️⃣ Método Socrático: Reflexión y Aprendizaje
En lugar de proporcionar respuestas directas, el chatbot guía al usuario con preguntas que fomentan el análisis y la toma de decisiones fundamentadas.
Ejemplo de interacción:
🧠 «Buena elección. Al invitar al paciente a compartir sus sentimientos, estás fomentando una comunicación abierta que puede generar confianza. Sin embargo, observa su lenguaje corporal: ¿qué te sugiere?»
4️⃣ Evaluación y Feedback Constructivo
Cada decisión impacta la narrativa y recibe una evaluación en función de criterios profesionales.
No hay respuestas 100% correctas o incorrectas, sino reflexiones sobre las posibles consecuencias de cada acción.
Ejemplo de retroalimentación:
✅ «Has elegido preguntar directamente por el motivo de su visita. Esto puede ser útil en algunos casos, pero en pacientes con ansiedad puede generar resistencia. ¿Cómo podrías reformular tu enfoque para que se sienta más cómodo?»
5️⃣ Continuidad y Adaptabilidad
El chatbot mantiene un registro de decisiones previas para garantizar la coherencia narrativa.
Si el usuario se desvía o necesita ayuda, el chatbot lo reorienta con resúmenes y preguntas adicionales.
6️⃣ Finalización y Reflexión sobre la Experiencia
Al concluir la simulación, el chatbot proporciona un resumen de la sesión, destacando puntos clave y áreas de mejora.
Se invita al usuario a reflexionar sobre lo aprendido y a repetir la simulación para explorar diferentes enfoques.
🎯 Características Destacadas
✅ Aprendizaje Basado en Simulación: Permite experimentar situaciones clínicas en un entorno seguro.
✅ Método Socrático: Promueve la reflexión, el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades de intervención.
✅ Interactividad y Personalización: La experiencia se adapta a las respuestas del usuario, ofreciendo caminos narrativos variados.
✅ Feedback Profesional y Constructivo: Explicaciones detalladas sobre cada elección y sus implicaciones en la práctica clínica.
✅ Flexibilidad y Accesibilidad: Diseñado para estudiantes de psicología, profesionales en formación y cualquier persona interesada en mejorar sus habilidades clínicas.
👩🏫 ¿Para Quién Está Diseñado?
Este Chatbot de Simulación Clínica en Psicología es ideal para estudiantes de psicología, terapeutas en formación y profesionales que desean practicar escenarios clínicos en un entorno seguro e interactivo.
🔑 ¡Sumérgete en esta experiencia interactiva y mejora tus habilidades en psicología clínica! 🏆🧠
GPT EN REPOSITORIO
PROMT en Google drive
Miguel

